Entradas

FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

Imagen
FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS ¿HACIA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS?             En un primer momento se dirige con mucho respeto a los Reyes de Castilla, donde no pone en duda, la rectitud de sus ánimos reales y si no han obrado en consecuencia no es por otra causa,   que la carencia de noticias que constaten este hecho, pues la virtud del rey no se pone en entredicho.             Explica a su majestad la importancia de que no conceda ni permita la tiranía con que los conquistadores actúan, y que realizan contra los   indígenas, pacíficos y humildes que a nadie ofenden, una vez enterado de la injusticia que contra aquellas gentes inocentes se les hace, sin causa ni razón justa, solo por el hecho de la codicia y la ambición. Deniegue cualquier tipo de permiso para la realización de esto, amparándose en cualquier tipo de empresa.    ...

COMENTARIO DEL CÓDIGO DE HAMMURABI

Imagen
EL CÓDIGO DE HAMMURABI 1. SÍNTESIS.             Es una recopilación jurídica realizada por el rey babilónico Hammurabi que reinó entre el año 1792-1750 a. C. Éste fue el sexto rey de la dinastía amorrea de Babilonia, en sus años de reinado dictó una serie de leyes que mandó distribuir en estelas por las capitales del imperio.             El Código de Hammurabi se compone de tres partes:                         1. Prólogo: Hammurabi resume lo que él ha querido hacer en su gobierno con una frase: "Establecer kittum u misarum en el país". Se supone que kittum representa la suma de verdades cósmicas e inmutables, un orden divino preestablecido del mundo en el cual Samas, el dios solar ejerce el principado. El rey no es dueño de dicho orden sino un admini...

FASES DE LA RECONQUISTA EN ESPAÑA

Imagen

Acrópolis de Atenas

Imagen
La Acrópolis de Atenas (Η Ακρόπολη των Αθηνών en griego) puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta (ἄκρο- 'cima, extremo, punta', πόλις 'ciudad) y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense. La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké. Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos (la Virgen). A la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión,...

CRONOLOGIA ANTIGUA GRECIA SIGLO IV

Imagen
Lista de filósofos/as y referencias a algunos hechos relevantes de la época Siglo Filosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad Siglo -VII 624 Nace Tales de Mileto 610 Anaximandro de Mileto Persiste la influencia de Homero y Hesíodo, reconocidos como los educadores del pueblo griego. Predominio del pensamiento mítico y religioso. Calino de Éfeso y Tirteo de Atenas en poesía elegíaca. Predominio de la aristocracia y la nobleza terrateniente que irán perdiendo su poder hacia finales de siglo en beneficio de la ciudad, con sus nuevas formas de organización política y social. Siglo -VI 585 Anaxímenes de Mileto 570 Jenófanes de Colofón 572 Pitágoras de Samos 544 Heráclito de Éfeso 540 Parménides de Elea Creciente influjo y desarrollo de la filosofía Teognis de Megara, poesía elegíaca. Baquilides de Ceos y Píndaro, poes...