Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Acrópolis de Atenas

Imagen
La Acrópolis de Atenas (Η Ακρόπολη των Αθηνών en griego) puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta (ἄκρο- 'cima, extremo, punta', πόλις 'ciudad) y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense. La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké. Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos (la Virgen). A la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión,...

CRONOLOGIA ANTIGUA GRECIA SIGLO IV

Imagen
Lista de filósofos/as y referencias a algunos hechos relevantes de la época Siglo Filosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad Siglo -VII 624 Nace Tales de Mileto 610 Anaximandro de Mileto Persiste la influencia de Homero y Hesíodo, reconocidos como los educadores del pueblo griego. Predominio del pensamiento mítico y religioso. Calino de Éfeso y Tirteo de Atenas en poesía elegíaca. Predominio de la aristocracia y la nobleza terrateniente que irán perdiendo su poder hacia finales de siglo en beneficio de la ciudad, con sus nuevas formas de organización política y social. Siglo -VI 585 Anaxímenes de Mileto 570 Jenófanes de Colofón 572 Pitágoras de Samos 544 Heráclito de Éfeso 540 Parménides de Elea Creciente influjo y desarrollo de la filosofía Teognis de Megara, poesía elegíaca. Baquilides de Ceos y Píndaro, poes...